top of page

CLICK_IDV (empresa ficticia)

Web diseñada para el Máster de Educación y TIC de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) 
Asignatura
de Diseño y Gestión de Proyectos E-Learning. 

6 Enero, 2015

 España

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES

  • Aprendizaje e impacto social.

  • Modalidad b-learning.

  • Metodología Aprendizaje-Servicio Virtual y DUA-A.

  • Modelo de diseño instruccional ADDIE.

  • Mejorar de competencias profesionales e impacto positivo en comunidades vulnerables.

  • ​Promover la equidad y el cambio social.

Participantes de una ONG que atiende a población migrante, específicamente en el contexto de la violencia de género.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?

AMELIA.png

Amelia Castell

 

Jefa de proyecto y Asesora e-learning

CRISTINA_edited.jpg

Cristina Orpi

Dinamizadora de acciones formativas. Formadora de formadores.

Especialista en DUA-A.

MARIA BOTELLA.jpg

María Botella

Community manager.

Experta en marketing digital

MARIA GARCIA.JPG

María García

Diseñadora gráfica.

Programadora Web.

PAULA.jpeg

Paula Vallés

Experta en metodologías.

Especialista en ApS.

Tutora y experta.

EQUIPO CLICK-IDV

CONTAMOS
CON LA COLABORACIÓN
DE
GRANDES EXPERTOS

01_

Trabajador social

Hombre de camisa blanca

02_

Retrato de una mujer

Asesor jurídico

03_

Diseñador

tecnopedagógico

Retrato de un hombre joven

                       Proyecto ficticio

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN? CONTACTA CON NOSOTROS

Captura de pantalla 2025-01-11 a las 20.13.40.png

C/ de las Rosáceas, 27
Andalucía
Tlf: +34 955 45 23 89

E
m
p
r
e
s
a

f
i
c
t
i
c
i
a

  

 

 

 

 

LOCALIZACIÓN

Conócenos +

  • ¿Cuáles son los medios digitales para llegar a nuestros clientes?
    Open edX Google Forms Padlet Edpuzzle Canva, Genially, Google o Jamboard Google Meet y Telegram
  • ¿Cuáles son las metas de la empresa?
    Analizar y sensibilizar sobre las diferentes formas de violencia de género y sus consecuencias. Proporcionar herramientas prácticas para identificar situaciones de riesgo y violencia. Desarrollar habilidades de comunicación y empatía para establecer relaciones de confianza con las víctimas. Diseñar la elaboración de protocolos de actuación ante casos de violencia de género. Promover la colaboración entre los diferentes actores implicados en la atención a las víctimas.
  • ¿Cuál es nuestra trayectoria?
    Proyectos que destacan por su enfoque inclusivo, innovador y de impacto social: "Formación Digital para el Empoderamiento de Mujeres Rurales" "Inclusión Digital para Jóvenes con Diversidad Funcional" "Proyectos Verdes: Educación Ambiental para Comunidades Vulnerables" "Innovación Educativa para Docentes en Entornos Multiculturales"
bottom of page